26 marzo, 2025

Crónica del XXX Campeonato de España de Invierno OPEN Natación Máster – Oviedo 2025

Este fin de semana, del 6 al 9 de febrero,  hemos vivido una de esas experiencias que nos recuerdan por qué amamos este deporte.

 

El Campeonato de España de Invierno Natación Máster en Oviedo no ha sido solo una competición más, sino una oportunidad para disfrutar, aprender y, sobre todo, compartir momentos inolvidables con nuestros compañeros de equipo.

 

Desde el primer día, la piscina se convirtió en nuestro segundo hogar. Entre nervios, risas y ánimos desde la grada, cada prueba se convirtió en un reto personal y colectivo. Porque aquí, en el mundo máster, cada brazada cuenta y cada punto que sumamos es el reflejo del esfuerzo de todo el equipo. No importa si subimos al podio o si logramos mejorar unas décimas nuestro tiempo; que también nos gusta conseguirlo, pero lo más importante es darlo todo como equipo y apoyar a los nuestros en cada largo.

Este campeonato también ha tenido un significado especial gracias a la presencia de Paco, nuestro nadador de 97 años, un verdadero ejemplo de pasión por la natación y espíritu deportivo. Plusmarquista de Europa, ha conseguido medallas en todas las pruebas que ha nadado, demostrando una vez más que la edad no es un límite cuando hay ganas y dedicación.

En el club le queremos muchísimo, y nos emociona verlo en la piscina con tanta energía y vitalidad. Su esfuerzo y constancia nos inspiran a todos. La Federación quiso reconocer su trayectoria con un merecido homenaje, otorgándole un premio a su veteranía, un gesto que nos llenó de orgullo. ¡Gracias, Paco, por enseñarnos que el amor por la natación no tiene edad!

Pero no todo fue nadar. También tuvimos tiempo para disfrutar de Oviedo, su ambiente y, por supuesto, su gastronomía. Las cenas de equipo fueron el momento perfecto para relajarnos, compartir anécdotas y reírnos juntos. Porque este tipo de competiciones no solo refuerzan nuestro espíritu deportivo, sino que también nos unen aún más como equipo y nos permiten conocernos mejor los unos a los otros y a nosotros mismos. 

Queremos dar las gracias a todos los socios que se animaron a participar en este campeonato, tanto a los más veteranos y dichos en este tipo de competiciones como a todos los nuevos que se han lanzado y nos han acompañado en este evento. Sabemos que no siempre es fácil dar el paso y competir, pero cada nadador que se atreve a lanzarse al agua es una pieza clave en el equipo. Cada punto suma, cada esfuerzo cuenta y, sobre todo, cada experiencia vivida nos hace crecer como club.

Y, por supuesto, un agradecimiento especial a Félix, nuestro entrenador. Su entrega, su motivación constante y su capacidad para sacar lo mejor de cada uno de nosotros son la clave de que sigamos mejorando y, sobre todo, disfrutando de este deporte. Gracias Félix, por tu paciencia, por tu pasión y por creer en nosotros incluso cuando nosotros dudamos.

Nos vamos de Oviedo con la maleta llena de recuerdos, buenas marcas y muchas ganas de seguir entrenando y disfrutando juntos. Prueba de ello son la cantidad de medallas que se han conseguido: 19 en total de las cuales 9 de oro, 6 platas y 4 bronces. Además de la cantidad de récords del club que se han batido e incluso Karen batió de nuevo el Récord de España de 100 Espalda en su categoría de +75.  

En la clasificación por equipos fuimos:

  • en calcificación conjunta
  • en clasificación masculina
  • 12º en clasificación Femenina

Porque esto no es sólo natación, es una gran familia.

¡Nos vemos en la próxima! A por el Campeonato de España de FONDO (también en Oviedo)

JORNADA 1

MEDALLAS:

  • BRONCE Lucía Zarauza Villa +25 200 espalda, 2:31.91 (y récord del club) (propia, 2025)
  • ORO Ricardo Forcat González +75 200 espalda, 3:50.04 
  • BRONCE Raquel Castro Camarero +40 50 libre, 29.19 (y récord del club) (María Sole Lensi, 2024)
  • ORO Luis Arderius Chicharro +70 50 libre, 30.56

RECORDS DEL CLUB:

  • Lucía Zarauza +25 200 espalda 2:31.91
  • Raquel Castro +40 50 libre 29.19
  • Silvia Blázquez Herranz +60 200 estilos, 3:25.40 (Belén Díez, 2018)
  • Mónica Castro Camarero +50 50 mariposa, 42.54 (Mercedes Martín, 2013)
  • Mónica Castro Camarero +50 200 estilos, 3:11.98 (Mercedes Martín, 2013)
  • Marina Martínez Ferrí +40 200 estilos, 3:12.28 (Ana de Miguel Sánchez, 2018)
  • Raquel Castro Camarero +40 200 estilos, 2:51.29 (Marina Martínez, 2025)
  • Raquel López Prado +55 200 espalda, 3:34.13 (Silvia Blázquez, 2022)
  • Mónica Castro Camarero +50 50 libre, 32.95 (Raquel López Prado, 2020)
  • Esteban Alonso Moreno +65 100 braza, 1:31.87 (propio récord, 2024)
  • Lucía Zarauza Villa +25 50 espalda, 32.34 (propio récord, 2025)
  • RELEVO MIXTO +240 (Luis Arderius, Mónica Castro, Fernando Luis, Raquel López) 2:35.12 (2024)

JORNADA 2

MEDALLAS:

  • BRONCE Lucía Zarauza Villa +25 1 OO estilos 1 :1 1 .40 y record del club (Maria Celigueta, 2023)
  • PLATA Ricardo Forcat +75 50 espalda 43.67
  • ORO Luis Arderius +70 espalda 37.90 y récord de Madrid (propio récord, 2024)
  • PLATA Alba Azofra +20 braza, 2:55.62
  • PLATA RELEVO MIXTO +280 (Luis Arderius, Ricardo Forcat, Raquel López, Karen Win ) 2:27.33

RECORDS:

  • Raquel López +55 400 libre 6:04.96 (propia record, 2025)
  • Silvia Blazquez +60 1 00 estilos 1:34.36 (Maria González, 2021)
  • Carmen Ruiz Olivares +55 50 espalda 45.94 (propia record, 2025)
  • Mónica Castro +50 50 espalda 39.72 (propia record, 2025)
  • Esteban Alonso Moreno +65 200 braza 3:25.88 (propio récord, 2024)
  • Steve Churnin +40 200 braza 2:41 .33 (propio récord, 2023)
  • Monica Castro +50 200 braza 3:29.52 (Maria Ángeles Huerta, 2023)
  • Monica Castro +50 1 00 braza 1:41.35 (Raquel López, 2020)
  • Raquel Castro +40 200 braza 3:1 5.53 (propia record, 2024)
  • REI-EVO MIXTO LIBRE +120 (Luis Freitas, Steve Churnin, Raquel Castro, Lucía Zarauza) 1:50.65 (2014)

JORNADA 3

MEDALLAS:

  • ORO Karen Winn +75 50 mariposa 58.08
  • ORO Paco Dominguez +95 200 libre 6:30.74 ORO Ricardo Forcat +75 1 00 espalda
  • 1 :42.37 PLATA Luis Arderius +70 1 00 espalda 1 :30.93
  • ORO Karen Winn +75 100 espalda, 1:43.03 Y RÉCORD DE ESPAÑA (propio récord, 2022)
  • PLATA RELEVO MASCULINO LIBRE +320 (Luis Arderius, Ricardo Forcat, Dionisio Rodríguez, Paco Dominguez), 3:29.72

RECORDS:

  • Luis Arderius +70 50 mariposa, 40.40 (propio récord, 2024)
  • Lucía Zarauza +25 50 mariposa, 30.96 (propia récord, 2024)
  • Raquel López +55 200 libre, 2:52.62 (Silvia Blazquez, 2023)
  • Silvia Blazquez +60 200 libre, 2:52.71 (propia record, 2025)
  • Carmen Ruiz +55 100 espalda, 1:41 .69 (propia récord, 2025)
  • Lucía Zarauza +25 100 espalda, 1:09.26 (propia record, 2025)
  • Luis Arderius +70 50 libre, 30.49 (propio récord, 2024)

JORNADA 4

MEDALLAS:

  • ORO Karen Winn +75 100 libre, 1:41 .38
  • ORO Paco Dominguez +95 100 libre, 3:04.84
  • PLATA Karen Winn +75 50 breast, 56.16 BRONCE Alba Azofra +20 breast, 37.25

RECORDS:

  • Silvia Blázquez +60 100 libre, 1:20.03 (propio récord, 2025)
  • Raquel Castro +40 100 libre, 1:06.98 (propio récord, 2024)
  • Esteban Alonso +65 50 braza, 40.90